Turismo astronómico en Centroamérica: 4 lugares imperdibles – Viajestic

Destinos
Viajestic
Todos los verticales
Otros portales
Imperdibles
Destinos perfectos para escaparte un fin de semana
Debiéramos conocerlo al menos una vez en la vida
Los destinos más navideños
¿Qué estás buscando?
ASTROTURISMO
Volcán el Hoyo. Nicaragua Imagen cortesía de Turismo de Centroamérica
Publicidad
Las razones para volar a Centroamérica son muchas y van desde su espectacular naturaleza a sus playas pasando por un patrimonio histórico impresionante pero ¿sabías que también es un espectacular destino para los amantes del astroturismo? Tanto Nicaracua como Costa Rica, Belice y también El Salvador nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de cielos caribeños y pacíficos inolvidables pero ¿dónde podemos gozar de ellos exactamente? Te lo contamos.


Volcán el Hoyo. Nicaragua
Si eres un amante del astroturismo y tu destino es Nicaragua, asegúrate de incluir en tu recorrido por el país una visita al Volcán el Hoyo porque, además de ofrecer uno de los paisajes más bellos de todo el conjunto volcánico de León, nos ofrece la posibilidad de acampar y disfrutar de un cielo inmenso e imponente durante toda la noche. El goce empieza antes incluso de que anochezca porque el atardecer en el volcán el Hoyo es también inolvidable, casi tanto como su amanecer. Antes de alejarte de este volcán asegúrate de visitar el volcán del Cerro Negro ¿la razón? Es el volcán más joven de Centroamérica (está inactivo desde 1999) y además es ideal para la práctica del sandboarding.

De Caracol a Cayo Caulker. Belice
Dos son los lugares de Belice en los que podrás disfrutar de las estrellas a lo grande: el Sitio Arqueológico Caracol, que es además el centro maya más importante de Belice, es un lugar ideal para observar el cielo nocturno, lo sabían incluso los mayas, de hecho este lugar maya contaba con su psropio observatorio astronómico, de hecho Caana, una pirámide de 43 metros de altura, se llama así en relación directa con el cielo: Caana significa Lugar Celestial.
El segundo lugar de Belice para mirar al cielo es la pequeña isla de Cayo Caulker, aquí podrás gozar de un inmenso cielo nocturno desde las playas paradisíacas que disfrutas durante el día. en Cayo Caulker disfrutarás del cielo por la noche y de la tierra y los fondos marinos durante el día practicando un modo de turismo que nos encanta, el slow turism (despacito…).


Playas de Guanacaste. Costa Rica
Como en Belice, también en costa Rica podrás disfrutar del cielo desde espectaculares playas, desde las de Guanacaste nada menos. Todo el litoral de Guanacaste, una zona natural perfectamente conservada y sin apenas contaminación lumínica o de cualquier otro tipo, es perfecto para el goce y disfrute de los astroturistas ¿el lugar más recomendado? La playa Samara; adema´s en Punta Indio la vista es de escándalo orque no sólo se ve el cielo sino también la isla de Chora en el horizonte e incluso el principio del arrecife de coral.

Volcán Conchagua. El Salvador
Dejamos las playas y volvemos a los volcanes porque en El Salvador el mejor lugar para observar el cielo está ahí, en un volcán, en el volcán de Cochagua. Como en Nicaragua aquí el cielo se disfruta desde el atardecer y hasta el amanecer pasando por la espectacular noche estrellada. Es verdad que para disfrutar de este espectáculo tienes que subir caminando al cono volcánico pero se trata de una ruta de senderismo accesible y apta para todos los estados de forma, no es necesario que seas un aventurero para disfrutarla.


También te puede interesar…

Estos son los mejores lugares de España para ver estrellas
La ciudad más bonita del mundo según la Inteligencia Artificial
La Pobla de Lillet: El pueblo de Barcelona del que se enamoró Gaudí y parece sacado de un cuento
El mejor destino de España para viajar en verano según la Inteligencia Artificial
El mejor destino de España para viajar en verano según la Inteligencia Artificial
Catedral Anglicana de Liverpool, la segunda iglesia anglicana más larga del mundo
Algunos planes que hacen de Laponia finlandesa un destino de verano excepcional
Durro: El pueblo medieval de Lleida cuyas iglesias son Patrimonio de la Humanidad
DESCUBRE UNA JOYA MEDIEVAL CON VISTAS ESPECTACULARES
El Palacio de Galiana es un palacio de recreo de Toledo que fue construido por el rey Taifa, Al-Mamún, en el s. XI.
Publicidad
El mejor destino de España para viajar en verano según la Inteligencia Artificial
Catedral Anglicana de Liverpool, la segunda iglesia anglicana más larga del mundo
Algunos planes que hacen de Laponia finlandesa un destino de verano excepcional
La ciudad más bonita del mundo según la Inteligencia Artificial
El Parque de Efteling, el rincón más divertido de Países Bajos
Boda de lujo en Turquía y luna de miel en la Riviera turca
Publicidad
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like