Sacerdote nicaragüense, crítico de Ortega, fue condenado a 10 años de prisión – El Colombiano

3 y 2
3 y 2
8 y 0
8 y 0
1 y 4
1 y 4
5 y 7
5 y 7
no
no
no
no
6 y 9
6 y 9
EDICIÓN
*


El sacerdote nicaragüense Óscar Danilo Benavidez Dávila, crítico con el Gobierno de Daniel Ortega, fue condenado a 10 años de prisión por el delito de conspiración y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad, informó este sábado el portal digital Despacho 505.
El sacerdote, de 49 años, quien se encuentra detenido desde el 14 de agosto pasado, fue sentenciado por la jueza Nancy del Carmen Aguirre Gudiel, titular del Juzgado Décimo Distrito Penal de Juicio de Managua, en una audiencia celebrada a puertas cerradas, de acuerdo con Despacho 505, que tuvo acceso al fallo.
La judicial también impuso al presbítero Benavidez Dávila, párroco de la parroquia Espíritu Santo, en el municipio de Mulukuku, en la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua, el pago de una multa de 49.917 córdobas (1.375 dólares).

Lea más: Daniel Ortega dice respaldar programas de armas nucleares de Irán y Corea del Norte
Según el desglose de la sentencia, la jueza Aguirre Gudiel impuso al religioso cinco años de cárcel por el delito de conspiración y menoscabo a la integridad nacional, y otros cinco por el delito de propagación de noticias falsas.
El sacerdote Benavidez Dávila fue encontrado culpable el pasado 16 de enero y durante el intercambio de solicitud de penas el Ministerio Público pidió una condena de 8 años, cinco por el delito de conspiración y tres por propagación de noticias falsas.
Primer sacerdote condenado por conspiración y noticias falsas
El presbítero es el primer sacerdote nicaragüense condenado bajo la figura de conspiración y noticias falsas.
Según la página en línea del Poder Judicial, la sentencia contra el sacerdote nicaragüense fue leída el pasado 24 de enero, cuando fue trasladado del Sistema Penitenciario Nacional, en Tipitapa, municipio vecino de Managua, hacia el Complejo Judicial.
La defensa técnica del religioso solicitó copias del expediente para preparar el recurso de apelación.
Benavidez es uno de los diez sacerdotes acusados en Nicaragua, incluyendo al obispo Rolando José Álvarez Lagos, sustraído por agentes policiales 19 de agosto pasado junto a otros cuatro sacerdotes, que ya fueron condenados, del palacio episcopal de la Diócesis de Matagalpa después de haber estado 15 días confinados.
Álvarez, de 56 años y quien se encuentra bajo “resguardo domiciliar” en Managua, según la Policía Nacional, enfrentará el juicio el 28 de marzo próximo.
El presidente Ortega tildó de “terroristas” a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional con el que se buscaba una salida pacífica a la crisis que vive el país desde abril de 2018.
Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.
La comunidad católica representa un 58,5 % de los 6,7 millones de habitantes de Nicaragua, según el último censo nacional.
EFE

El presidente ha sido cuestionado por el uso constante de su perfil personal en esa red social en la que tiene más de 6.5 millones de seguidores. Allí ha protagonizado discusiones con la oposición y ha difundido información falsa.

Es el tercer procedimiento de este tipo en las últimas semanas, luego de los realizados en El Poblado y el centro de Medellín.

La víctima de este rapto tenía múltiples lesiones y fue llevado a un centro asistencial, informaron desde las fuerzas militares.

El país salió de primero en una lista de los más madrugadores del mundo, pero entre los menos productivos. ¿Por qué?

La carrera del actor ha tenido altibajos que parece haber dejado atrás luego de recibir el Óscar a Mejor Actor.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like