MiAmbiente rechaza recurso de reconsideración de empresa que busca hacer relleno en Amador – Telemetro

La Calzada de Amador perdería vistosidad con la construcción de este proyecto.
El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente) rechazó este martes el recurso de reconsideración de la empresa L.G.S. Panama Tourism Development S.A., que busca hacer un relleno en la Calzada de Amador, para la construcción de un proyecto marítimo, al considerar que tendría un impacto negativo ambiental y en el atractivo turístico que ofrece esta zona.
«No cumple con las normativas ambientales, sobretodo el impacto visual a un área turística, donde asisten miles de panameños y extranjeros, así que hay otras causas, pero la principal diríamos que es un impacto irreversible y que también acabaría con el desarrollo turístico y el atractivo turístico que tiene la Calzada de Amador«, señaló el ministro de MiAmbiente, Milciades de Concepción.
Cabe destacar que a través de la Resolución N° DEIA-IARECH-004-2022 del 6 de mayo del 2022, MiAmbiente rechazó el Estudio Impacto Ambiental categoría 3, correspondiente al proyecto denominado: Desarrollo Marítimo Amador (Amador Maritime Development), cuyo promotor es la sociedad L.G.S. Panama Tourism Development S.A., lo que generó la reconsideración que este martes fue nuevamente rechazada.
En ese momento MiAmbiente sustentó que “podemos señalar que el objetivo del presente proyecto es el relleno de una superficie de 50 hectáreas de fondo marino que sentará las bases para la ejecución de un Plan Maestro, propuesta que modificaría de manera permanente el área ocupada por dichas obras, alterando factores bióticos y abióticos que existen en esa zona, así como también modificaría de manera permanente la composición actual del paisaje, el cual es uno de los atributos de atracción turística».
La Resolución también determinaba que la línea base en cuanto al análisis del aspecto ambiental (calidad de agua) es deficiente.
“La muestra captada no es representativa, lo que no permite conocer la condición real de la calidad de agua marina. Esta postura coincide con las observaciones técnicas proferidas por la Comisión de Revisión Departamento de Hidráulica, Sanitaria, y Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Panamá”, concluyó MiAmbiente.
Hay que destacar que este proyecto también provocó el rechazo de la sociedad civil y de la administración del Biomuseo, quienes indicaban que el proyecto restaba vistosidad a la Calzada de Amador.
En respuesta al primer rechazo la empresa L.G.S. Panama Tourism Development S.A. habría indicado que la construcción, desarrollo y operación de «Ciudad Marítima Amador» se llevaría a cabo con el más alto nivel de respeto por el entorno natural. Similar al desarrollo liderado por Plades de la Terminal de Cruceros de Panamá,
«El Desarrollo Turístico de LGS Panamá utilizará tecnologías limpias. Asimismo, todas las actividades y productos de desecho que puedan resultar, tales como residuos sólidos, basura, aguas residuales y otros, serán debidamente controlados mediante la aplicación de planes y sistemas de mitigación óptimos, los cuales serán periódicamente verificados y auditados para garantizar su eficiencia ambiental», señaló la empresa.
Además resaltaron que se estaría realizando una inversión inicial de más de B/.500 millones para dragar, rellenar y desarrollar 50 hectáreas para crear la Ciudad Marítima Amador y atraería 1,5 millones nuevos turistas cada año.

 
TÉRMINOS Y CONDICIONES | LOS PUEBLITOS MÁS LINDOS
 
Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: internet@telemetro.com
 

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like