Por Redacción/GH
Si hay una ciudad que se ha convertido en un sitio atractivo para los mexicanos, sin duda alguna esa es Las Vegas. No en vano esta metrópoli es considerada por muchas personas como la capital mundial del entretenimiento, al ser la tierra más popular en lo que a casinos se refiere, pero también por toda la oferta que ha crecido en los últimos años, tanto en el aspecto deportivo como el del espectáculo.
Y es que de acuerdo con el reporte de Luxury Travel Report, los mexicanos prefieren ir a Las Vegas por encima de otros destinos, entre los que destacan Bogotá (Colombia), Nueva York (también en Estados Unidos), Madrid (España) y París (Francia). Después de un par de años complicados en todo el mundo, reactivar la economía a través del turismo es importante, sobre todo al ser Las Vegas la ciudad que los mexicanos más quieren visitar.
Se tiene estimado que son alrededor de 1.3 millones de mexicanos los que visitan Las Vegas al año, tratándose de una cifra superior a la de los 220 mil brasileños y los 30 mil argentinos que hacen de la Ciudad del Pecado su destino para conocer Estados Unidos.
Asimismo, estudios como el de la red de viajes de lujo virtuosos señala que son los adultos de entre 18 y 34 años los que viajan 2.2 veces más que aquellos que superan los 65 de edad.
Otros sitios de viajes como Expedia señalan que domingo se pueden encontrar los precios más bajos en vuelos nacionales e internacionales, con ahorros de hasta el 20 por ciento; en miércoles también hay opciones para ir a Nevada, con boletos hasta 10 por ciento más baratos.
Pase lo que pase, en Las Vegas siguen enamorándose de su característica más importante. Después de todo, hablamos de una urbe que coloquialmente es conocida como la Ciudad del Pecado o la Ciudad que Nunca Duerme y que ha hecho popular la frase: “lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”.
Son muchos casinos populares de Las Vegas que hemos visto a lo largo de los años y a través de películas o en la televisión. Uno de ellos es el Caesars Palace, con inspiración en el imperio romano y que forma parte de la ciudad desde 1966. Con costos que van entre los 136 dólares hasta los 1,020 dólares la noche, en este hotel-casino se puede disfrutar de tragamonedas, juegos de mesa, cartas e incluso apuestas deportivas.
En el Hotel Bellagio, los usuarios disfrutan de la fuente que con luz que interactúa con música, además de que es sede de algunas de las presentaciones del Cirque Du Soleil, uno de los espectáculos más prestigiosos del mundo; en lo que a hospedaje se refiere, se tendrán que desembolsar, en promedio, 240 a 6 mil dólares por noche.
Tampoco nos podemos olvidar de Mandalay Bay, un hotel-casino de 3 mil 309 habitaciones y que también funge como sede de campeonatos de boxeo, artes marciales mixtas y conciertos.
Además, también ha hecho una alianza con el Cirque Du Soleil para presentar Michael Jackson ONE, una producción musical con muchos de los éxitos del llamado Rey del Pop.
Al ser la sede de muchas de las peleas de boxeo más importantes del mundo (la mayoría protagonizada por Saúl “Canelo” Álvarez, quien recientemente le ganó a Gennady Golovkin en la T-Mobile Arena para retener sus títulos del WBC, The Ring, WBA, WBO y IBF Supermediano), no es de sorprenderse el interés de la ciudad por seguir siendo atractiva para el turismo mexicano, como se ha visto en el lanzamiento de proyectos de promoción turística de Las Vegas, las cuales incluyen alianzas estratégicas con ligas como la NFL, que tiene un equipo (Raiders) en la ciudad.
Para atraer a más mexicanos a la ciudad, el equipo de la NFL se alió con la aerolínea mexicana Viva Aerobus para hacerla la aerolínea oficial de los Raiders en México y que sean más los mexicanos que disfruten de los partidos del equipo negro y plata en el Allegiant Stadium, nombrado así por la aerolínea Allegiant Air, lo que supone una importante sinergia para potencializar el turismo a través del futbol americano.
“Una cosa que los Raiders y Viva Aerobus tienen en común es que están muy enfocados en su gente. Con esta alianza podrán venir más fanáticos de los Raiders a casa”, declaró en agosto Sandra Douglass Morgan, actual presidenta del equipo de Las Vegas.
Esto resultará más importante a futuro, sobre todo si consideramos que Allegiant Stadium será la sede del Super Bowl LVIII, a celebrarse el 11 de febrero de 2024, por lo que explotar la promoción turística resultará importante, sobre todo al ser uno de los estadios más modernos del mundo y uno de los eventos deportivos de mayor trascendencia año con año.
Tampoco podemos olvidar que será el próximo año cuando la Fórmula 1 regrese a la ciudad con el Gran Premio de Las Vegas. Fue en 1982 la última vez que se celebró el Gran Premio en Las Vegas Strip, por lo que ahora resultará más interesante para los aficionados mexicanos el disfrutar de grandes competidores como los de Red Bull: Max Verstappen, bicampeón del Gran Circo, así como Sergio Pérez, el tapatío del momento.
Tal y como dijimos anteriormente, Las Vegas es conocida como la Capital Mundial del Entretenimiento, por lo que es casi obligado que estén renovándose cada vez más para ofrecerle mayores opciones a los turistas que los visitan.
Una de estas atracciones nuevas es la del Area15, un parque inmersivo en el que los visitantes podrán disfrutar de experiencias sensoriales y de realidad virtual. Cerca de ahí también está Illuminarium, en la que se puede observar arte inmersivo 360, proyecciones en calidad 4K y con audio de primera categoría.
Sin duda alguna, Las Vegas es una ciudad bastante atractiva y que ha convertido en un objeto de
deseo para los turistas mexicanos.
Escríbenos y recibe las últimas noticias en tu celular
Visita nuestro canal y suscríbete
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
Un sitio de Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados