Hoy hablamos de…
Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
elDiarioAR
0
Falta muy poco para que comienzo la mayor cita del fútbol mundial y, además de los aspectos futbolísticos y todo lo que gira en torno al calendario de partidos, la preparación de los seleccionados participantes y las ilusiones de los hinchas por ver a su país levantar el preciado trofeo en la final, quienes desde latitudes lejanas tengan la fortuna de visitar Qatar durante noviembre y diciembre podrán descubrir un país con un gran bagaje cultural, una idiosincrasia lejana en muchos aspectos a Occidente –y muchas veces chocante, como la clara desigualdad de género– y una variedad de propuestas que van mucho más allá de lo deportivo.
Fixture completo del Mundial Qatar 2022: días, horarios y sedes
Qatar ofrece a sus visitantes actividades para todos los gustos, desde turismo por la naturaleza y excursiones que cubren todos los aspectos de la vida local hasta un repertorio de compras ilimitado.
La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 sin duda brindará a los aficionados al fútbol de todo el planeta la ocasión de disfrutar de una experiencia única en este país del golfo Pérsico.
Los beduinos son célebres por su hospitalidad y es tradicional que compartan la comida con sus invitados. Su cultura impregna todos los aspectos de la vida social de Qatar y está muy arraigada en la sociedad qatarí. Ofrecer a los visitantes café arábigo y dulces es una expresión característica de hospitalidad. La cocina qatarí es variada y singular, y a lo largo de los años sus platos han recibido la influencia de las delicias gastronómicas del subcontinente indio, Irán, el Levante y el norte de África.
Qatar tiene muchos complejos turísticos maravillosos, en los que la gente puede escapar del bullicio de la vida diaria y relajarse. Cabe citar el Sealine Beach Resort, situado en una de las franjas costeras más destacadas de las proximidades de la capital. Otra opción para los visitantes es el Al Ghariya Resort, en el paseo marítimo, repleto de zonas peatonales, como la Corniche de Doha, un malecón que se extiende a lo largo de varios kilómetros bañado por la bahía de Doha, en la capital del país.
Por su ubicación geográfica, su abundante fauna marina y sus aguas cristalinas, Qatar es un destino ideal para los apasionados por los deportes acuáticos, que pueden disfrutar de excursiones de pesca, paseos en barcas de remos, esquí acuático, kitesurfing, parapente y buceo entre pecios o arrecifes de coral. También tiene varias islas únicas, como la isla de la Palmera, la isla artificial de la Perla y la península de Zekreet, con sus playas de gran belleza y sus formaciones rocosas naturales.
Los aficionados a la arqueología y la antigüedad pueden visitar muchos lugares históricos que cuentan la historia del pasado de Qatar, como Al Zubarah y su excepcional fortaleza, patrimonio mundial de la UNESCO. Entre las atracciones turísticas más populares del país figuran igualmente el Museo de Arte Islámico, la Villa Cultural de Katara o Souq Waqif. También vale la pena ver otras antiguas fortificaciones a las que se daba un uso militar o civil, como el fuerte de Doha, las torres de Barzan y el fuerte de Umm Salal.
Además de sus espectaculares playas e islas, Qatar alberga hermosos desiertos y terrenos rocosos. Los visitantes pueden disfrutar de safaris por el desierto, montar en camello y acampar bajo las estrellas en una tienda beduina, o quizás deleitarse viendo Khor Al Udayd, conocido como “el Mar Interior”, con sus impresionantes formaciones dunares. Otro lugar interesante es Al Jassasiya, una espléndida zona de tallas en piedra en la que los visitantes podrán ver ejemplos de esculturas prehistóricas.
Con información de FIFA.
IG
Lo más leído por los socios
Ahora en portada
Restaurantes “imposibles” de Buenos Aires: ¿por qué nada es casualidad? Bajo perfil y deseo boca en boca, dos de las claves
El colapso del Silicon Valley Bank arrastra a fuertes caídas a los mercados mundiales
Trips: la invasión de insectos que afectan la piel humana y pueden matar una planta en poco tiempo
Las mejores fotos y los looks de los Oscar 2023
La cuarta es la vencida: ahora el equipo de Massa promete que hoy se anuncia el acuerdo con el FMI
Un corte parcial en Puente Pueyrredón complica el tránsito en los accesos a la ciudad de Buenos Aires
Efemérides del 13 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Ganadores de los premios Oscar 2023: la lista completa
'Argentina, 1985' perdió contra su gran rival 'Sin novedad en el frente' y se quedó sin el Oscar
Ke Huy Quan, el Tapón de 'Indiana Jones' al que Hollywood olvidó durante 30 años y ahora premió con un Oscar
La crisis climática endeudó a los países pobres, mientras los ricos incumplen y reducen obligaciones de financiamiento
Lo que ganará en los premios Oscar (y lo que debería hacerlo)
CABA superó los 40 grados de sensación térmica y el AMBA continúa bajo alerta roja por calor
CFK: "Se van a tener que revisar las condiciones en las que se firmó el acuerdo con el FMI para poder crecer"
Por qué Cristina “no podía no saber” sobre la defraudación que benefició a las empresas de Báez, según los jueces
Para los jueces, la obra pública durante la gestión de CFK fue un "caballo de Troya" para el beneficio económico de su familia
Bizarrap, Duki y el resumen de Argentina Campeón en una sola canción: “Cuando la toca Messi habla el fútbol”
Desde Mar del Plata a Qatar y ahora al espacio: un satélite argentino llevará el nombre de “Dibu” Martínez
Diez años de doctrina “bergogliana”: las sombras le ganan a las luces
La hegemonía imposible según Cristina Kirchner
Aprender a repetirse
Elige tus propias batallas: los diez años de Francisco
Vivimos en redes
Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
¡Hola, !